Siempre que imagino un periquito solo, me planteo si esto ocurriera en los humanos. ¿Que os parecería que os aislaran sin poder comunicaros con nadie, absolutamente ningún otro humano? Como minimo frustrante.
"Mi periquito no está solo, yo le hago compañía": Falso. Un humano jamás puede ser compañia para un periquito, ya que no hablamos su mismo idioma, no podemos rascarle la cabecita como lo haría un compañero de su especie, no podemos regurgitarle comida. Un humano jamás sustituye la apreciada compañía de un congénere. Y por encima de todo, no olvidar el miedo instintivo que los periquitos tienen hacia los humanos. Podemos ganarnos su confianza pero nunca 100%, y sobretodo, repito, jamás podremos servirles como compañía.
"Dos periquitos ensuciarían mucho y harían mas ruido": Falso. La diferencia entre tener uno o dos periquitos es mínima. Si contamos con una jaula de las medidas apropiadas para una pareja, podemos introducir otro periquito en la jaula sin apreciar apenas cambios en cuanto a sonido o suciedad.
"Mi periquito está muy contento con nosotros, hasta ha aprendido a hablar": Falso. Los periquitos no hablan, simplemente imitan (como papagayos que son) los sonidos que oyen. Faltando la compañía de un semejante con el que poder comunicarse, el llegar a imitar sonidos humanos no es más que otra de las muchas señales que nos dan de su desesperación por tratar de comunicarse con nosotros.
"Tengo sólo un periquito porque no quiero que me críen": Falso. Una pareja de periquitos, aunque sean macho y hembra, jamás criarán si no se les proporciona un nido adecuado. En todo caso, podemos tener sin problemas dos periquitos del mismo sexo.
En la mayoría de ocasiones, fruto de esa soledad arriba mencionada, podemos encontrarnos con espejos en las jaulas de los periquitos. Mucha gente piensa que así el animal se sentirá más acompañado, y hasta cierto punto es verdad. El periquito tratará desesperadamente de comunicarse con su reflejo, de cortejarlo y casi siempre, regurgitarle comida. ¿Es realmente esto compañía, o no se trata una vez más de transtorno psicológico?

Este transtorno psicológico se traduce en frustración del periquito al tratar de comunicarse, tristeza al no conseguirlo y sentirse ignorado, incluso depresión tras no obtener respuesta en los múltiples intentos. Pero quizá lo que más deba preocuparnos sean los daños físicos que pueda conllevar el uso del espejo.
Una de las formas de sociabilización entre los periquitos, es el gesto de regurgitarse comida. (Regurgitar es el acto de sacar comida del buche para ofrecerla a otro periquito). El pájaro, ante un espejo, intentará ganarse la amistad de su reflejo una y otra vez, con su más instintivo acto de buena fe y simpatía: darle de comer a su compañero. Aquí vuelve a aparecer la frustración, cuando la imagen del espejo no acepte esa comida, y el periquito una y otra vez siga regurgitándole semillas obsesivamente. El animal, en el mejor de los casos, adquirirá una irritación de buche por ese contínuo regurgitar, que con suerte sanaremos a tiempo. Pero en el peor de los casos, puede producir la muerte del pájaro, por múltiples problemas en el buche, vómitos, irritación, megabacterias...
CREENCIAS POPULARES"
Si los siguen vendiendo en las tiendas, no serán tan malos": Falso. Se siguen vendiendo porque simplemente mucha gente no saben que son malos y lo siguen comprando. Mientras haya demanda seguirá habiendo oferta. Si en la tienda no advierten que son perjudiciales, es muchas veces porque simplemente no lo saben.
"Mi periquito está muy contento con su espejo, le canta mucho": Falso. No le canta, intenta comunicarse con el reflejo sin éxito, y sigue piando desesperado al no conseguirlo.
"Mi periquito está solo, le pongo un espejo para que le haga compañía": Falso. Además, dos aberraciones en una. Nada ni nadie puede sustituír a otro periquito de carne y hueso. Si el pájaro además de estar solo, tiene un espejo, está doblemente frustrado.
Tercer error: EL RECORTE DE LAS ALAS
En demasiados casos podemos observar periquitos que muestran una o ámbas alas recortadas. Esta triste mutilación se produce para evitar la fuga del animal o para poder atraparlo con mas facilidad y rapidez. ¿No sería más sensato evitar la fuga cerrando puertas y ventanas, y dejar que el animal disfrute de unos sanos paseos aéreos?

Casi siempre, son más los peligros a los que se expone al periquito recortándole las alas, que dejándolas intactas. El pájaro, sin capacidad para volar, está obligado a desplazarse caminando por el suelo, pudiendo ser víctima de perros o gatos del hogar, o incluso de un pisotón humano por descuido. Por no enumerar la serie de golpes y caidas que puede propinarse al intentar volar desde una superfície más alta como pude ser una mesa, y evidentemente cayendo al suelo.
Muchas veces se recorta al periquito desde el mismo momento en el que sale del nido, evitandole por una parte aprender a volar, y por otra parte, dejando desprotegida su caja torácica. Es muy importante, sobretodo en ejempláres jóvenes, que aprendan a volar y ejerciten las alas, ya que así fortalecen los sacos aéreos y los músculos del pecho. De esta manera, estos músculos desarollados, protegen su esternon, costillas, y en definitiva, sus órganos vitales. Si un periquito que jamás a volado, sufre por ejemplo una caida desde una mesa, antes mencionado, probablemente con el golpe se partirá el esternon y costillas, pudiendo alguno de estos huesos perforar sus pulmones o algún otro órgano vital, desencadenando evidentemente en la muerte del pájaro.
CREENCIAS POPULARES"Recorté las alas de mi periquito para que me cogiese confianza": Falso. La confianza de un periquito nunca puede obtenerse a la fuerza. El periquito, incapacitado para huir de nosotros, se dejará coger y hasta se posará en el dedo, pero no por confianza, sino por no poder escapar, y lo unico que conseguimos es asustarlo todavía más cada vez que lo apresamos en nuestra mano.
"Le recorté las alas para evitar que se me escape": Falso. Evitar que se escape es tan sencillo como cerrar las puertas y ventanas de la estancia donde lo vayamos a soltar a volar. Además, un periquito con las alas recortadas igualmente puede escaparse por cualquier puerta entreabierta, siendo en la calle presa mucho más facil de gatos y otros depredadores.
----
Espero que este árticulo os resulte de utilidad, y cuando veáis a un periquito solo, mutilado, o con espejo, no dudéis en aconsejarle lo contrario a su dueño, para que su periquito sea sano y feliz. Ante cualquier explicación o excusa, podéis rebatirle, como habéis visto en las respuestas a Creencias Populares. No hay perdón ni excusa posible para torturar de estos modos a un animal tan bello como el periquito.
Saludos.